Acción Litúrgica
Blog dedicado al culto católico
martes, 28 de octubre de 2025
Obispo Auxiliar de Washington con la Misa tradicional
506 Cardenales y Obispos
Bajo Traditionis Custodes (2021-2025):
ESPAÑA: Cardenal Rouco Varela (Arzobispo Emérito de Madrid). Arzobispo Sanz Montes (Arzobispo de Oviedo). Obispos Arrieta Ochoa de Chinchetru (Obispo titular de Civitate y Secretario del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos), Martínez Camino (Obispo Auxiliar de Madrid) y Fernández González (Obispo de Córdoba).
KAZAJSTAN: Obispo Schneider (Obispo Auxiliar de Astana).
+ Obispos de la FSSPX.
domingo, 26 de octubre de 2025
Pontifical en la Basílica de San Pedro
La Basílica de San Pedro de Roma volvió a acoger la celebración de la Santa Misa Pontifical, con el Rito Romano Tradicional, celebrada en el altar de la Cátedra de Pedro por Su Eminencia el Cardenal Burke, Patrono emérito de la Soberana Orden de Malta, en la 14º Peregrinación Summorum Pontificum. El cardenal estuvo asistido por don Francesco Rigger como presbítero asistente; don Giorgio Lenzi, del Instituto del Buen Pastor, como diácono; don William Barker, de la Fraternidad Sacerdotal de San Pedro, como subdiácono; y con el canónigo don Louis Poucin de Wouilt, del Instituto de Cristo Rey Sumo Sacerdote, como ceremoniero.
El Cardenal honró en su homilía el legado litúrgico del Papa Benedicto XVI.
La celebración contó con gran asistencia de fieles, muchos de los cuales no pudieron acceder al templo.
Asistieron en coro el heroico Cardenal Simoni, de 97 años, quien recitó la plegaria al arcángel San Miguel; otro cardenal, y el Arzobispo Monseñor don Guido Pozzo.
viernes, 24 de octubre de 2025
Cardenal Zuppi en el Rito Romano Tradicional
jueves, 23 de octubre de 2025
Pontificales
domingo, 19 de octubre de 2025
Los Redentoristas Transalpinos rompen con Roma
La Casa Madre es el Monasterio de Gólgota, en la isla de Papa Stronsay, en Escocia. Y tienen otro monasterio en Cerca de la ciudad de Christchurch, Nueva Zelanda.
En tiempos de Benedicto XVI varios de sus religiosos fueron ordenados sacerdotes y participaron en ceremonias junto a diversos Obispos, por ejemplo el Cardenal O´Brien, Monseñor Basil Meeking (Obispo Emérito de Christchurch), Monseñor Robson (Obispo de Dunkeld), Monseñor Fabian W. Bruskewitz (Obispo Administrador Apostólico de la Diócesis de Lincoln), y otros.
![]() |
| Celebración litúrgica de los Hijos del Santísimo Redentor |
![]() |
| Miembros de la congregación con el cardenal O´Brien (2011) |
martes, 14 de octubre de 2025
El Papa es el padre de todos, también de los tradicionalistas
Nueva entrevista a Su Eminencia Robert Cardenal Sarah a Tribune Chrétienne, el prefecto emérito de la Congregación para el Culto Divino, donde ha hablado de la Misa tradicional y del Papa León XIX:
"Hemos convertido la misa en un campo de batalla entre tradicionalistas y progresistas, esto y aquello, y estamos profanando la Eucaristía, mientras que Jesús murió para reunir en unidad a los hijos de Dios dispersos por el mundo mediante el sacramento de la Eucaristía, mediante el sacramento de la liturgia. ¿Por qué hemos convertido la liturgia en un campo de batalla?Creo que debemos reflexionar sobre esto. Es el único momento en que el hombre tiene una relación directa con Dios. Es el único momento en que el hombre tiene contacto directo con Dios, cuando Dios lo escucha, cuando le habla. ¿Por qué tenemos que luchar? ¿Por qué prohibir esto? ¿Por qué prohibir aquello? ¿Quién nos da este derecho? ¿Quién nos da este poder? ¿Alguien que tiene una relación personal con Dios? Nunca hemos visto esto en la historia de la Iglesia.Así que creo que si el Papa intenta comprender eso, no es fácil. La cuestión de la liturgia es una cuestión de fe, Lex Orandi, Lex Credendi, como oramos, creémos, como créemos, oramos. Si no tenemos fe, podemos adoptar disposiciónes, pero si la gente no cree, nada cambiará, seguiremos discutiendo sobre la liturgia, seguiremos intimidando a ciertas personas. Mientras que, de hecho, si observamos a los cristianos que practican hoy, son ellos los que asisten a la misa tradicional. Entonces, ¿por qué prohibírselo? Al contrario, deberíamos animarlos.
No sé lo que el Papa va a hacer, pero está al corriente de esta batalla, está al corriente de esta dificultad.El Papa es el padre de todos, de cada uno de nosotros. Es el padre de los tradicionalistas. Es el padre de los progresistas, el padre de todos. No puede ignorar a sus hijos. Cada uno tiene su propio carácter, su propia sensibilidad. Todos deben ser tomados en cuenta. Creo que intentará actuar de esta manera".
Sobre si ha tenido la ocasión de hablar con el Papa sobre ello:
"Sí, la he tenido".Rorate Caeli
El Papa recuerda al cardenal Merry del Val
Francia contará con un nuevo monasterio tradicional
Los monjes benedictinos de Le Barroux, que siguen el rito romano tradicional, se harán cargo del monasterio trapense de Bellefontaine, en Francia, con mil años de antigüedad, dada la imposibilidad de que la comunidad trapense siga manteniéndolo, por la avanzada edad de sus miembros.
La solución ha sido anunciada por la diócesis de Agers, en la que se ubica el monasterio.
La Providencia ha querido que, tantos siglos después, los benedictinos vuelvan al histórico monasterio que fundaron, después de haber pasado el lugar por diferentes órdenes.
Papa León XIV: vísperas ad Orientem
Su Santidad el Papa León XIV celebró Vísperas Solemnes, en latín y ad Orientem, de la fiesta de Nuestra Señora del Rosario, el pasado 6 de octubre, en la Domus Australia, de Roma.
Actuó como ceremoniero don Marco Agostino. Y estuvieron presentes, entre otros, los cardenales Burke y Van Eijk.
martes, 7 de octubre de 2025
Pontifical en Francia
Misa tradicional en San Pedro
La Santa Misa con el misal del Beato Juan XXIII ya ha dejado de estar relegada a las catacumbas en la Basílica de San Pedro, a donde fue relegada en el año 2021. El pasado 29 de septiembre, fiesta de San Miguel Arcángel, se celebró en el altar de San Miguel de la basílica.
viernes, 19 de septiembre de 2025
Nombramiento en París
Cardenal Sarah: prohibir la Misa tradicional es como prohibir leer a San Agustín
"Todos los bautizados en la Iglesia tienen ciudadanía, al compartir el Credo y la moral que de él se desprende. A lo largo de los siglos, la diversidad de ritos celebrativos del único Sacrificio Eucarístico nunca ha creado problemas para las autoridades, pues la unidad de la fe era evidente. De hecho, creo que la variedad de ritos en el mundo católico es una gran riqueza. Al fin y al cabo, un rito no se compone en un taller, sino que es el resultado de estratificaciones y sedimentaciones teológicas y ceremoniales. Me pregunto si es posible «prohibir» un rito con más de mil años de antigüedad. Finalmente, si la liturgia es también fuente de teología, ¿cómo podemos negar el acceso a las «fuentes antiguas»? Sería como prohibir el estudio de San Agustín a cualquiera que desee reflexionar correctamente sobre la gracia o la Trinidad".
Avvenire / Rorate Caeli
lunes, 15 de septiembre de 2025
Cardenal Bagnasco sobre la Misa tradicional
En una entrevista publicada por Roma el pasado 14 de septiembre, Su Eminencia el Cardenal Bagnasco, Arzobispo Emérito de Génova y antiguo presidente de la Conferencia Episcopal Italiana se pronuncia sobre la celebración de la Santa Misa tradicional y la posibilidad de aliviar las restricciones:
"Pasé varios años en la Congregación para las Iglesias Orientales y verifiqué que existen más de treinta ritos litúrgicos en la Iglesia Católica. Nunca he visto, ni veo ahora, cómo la forma extraordinaria del Rito Romano, que es uno, como aclaró el Papa Benedicto XVI, podría, como ocurre con el Rito Ambrosiano, crear problemas. No veo riesgos ni peligros si las cosas se hacen pacíficamente y con la benevolencia de todos".
viernes, 12 de septiembre de 2025
Misa tradicional en Tenerife
lunes, 8 de septiembre de 2025
Arzobispo de Warmia con la Liturgia tradicional
Tres millones de visitas
El regreso a la actividad de esta página ha coincidido, en pocos días, con los 3.000.000 de visitas. Agradecer a nuestros lectores habituales su paciencia y fidelidad, también a los visitantes ocasionales.
Obispo de Meaux acoge al IBP
Obispo Strickland sobre la Santa Misa y Monseñor Lefebvre
Declaraciones de Monseñor Joseph Strickland, Obispo Emérito de Tyler, en Texas:
"Ciertamente no pretendo ser un experto en todos los detalles de lo sucedido con el Arzobispo Lefebvre y lo que ahora se llama la FSSPX, pero sí creo que, como arzobispo de la Iglesia, y junto con quienes se unieron a él, desempeñó un papel importante en la preservación de la Misa en latín como algo vital para la vida de la Iglesia. Es el rito antiguo y sagrado de celebrar la Eucaristía, de Jesucristo que viene a nosotros bajo la forma del pan y el vino consagrados.
Por supuesto, aún conservamos la Eucaristía en el Novus Ordo, pero como mencioné antes, la disminución de la fe en el tema de la Misa es un asunto crucial. En ese sentido, creo que el papel del Arzobispo Lefebvre en la historia es algo que debemos mantener en perspectiva...
La misa está en el centro mismo de esa lucha. Lex orandi, lex credendi —la ley de la oración es la ley de la fe— y estamos viendo cómo esa verdad se cumple. En cuanto al arzobispo Lefebvre y la FSSPX, diferentes papas, como Juan Pablo II, intentaron dialogar, y se lograron algunos avances, aunque persistieron algunas preguntas. No puedo afirmar que conozco toda la obra del arzobispo Lefebvre, pero al defender firmemente la misa en latín e insistir en que no podía abolirse, creo que sirvió a la Iglesia de una manera que la historia reconocerá.
Dentro de cien años, en 2125, la Iglesia seguirá aquí si el mundo sigue aquí. Cristo prometió que las puertas del infierno no prevalecerían contra ella. Como católicos, lo creemos porque es un mandato divino. La Iglesia existe para la salvación de las almas, y la Misa es fundamental para ello porque nos trae a Cristo mismo para alimentarnos, fortalecernos y llamarnos a alejarnos del pecado.
Yo diría que Monseñor Lefebvre será recordado como un católico fiel que defendió principios que estaban en peligro de perderse, ser cuestionados o descartados, siendo el central la Misa en latín. En nuestro tiempo, con Traditionis Custodes, se la trata como si fuera un veneno que debe ser eliminado, lo cual es una completa distorsión de lo que es la Misa.
La reforma litúrgica se produjo mucho antes del Concilio Vaticano II. La Iglesia siempre necesita reformarse, no en el sentido de cambiar la verdad, sino de purificarse para estar más en sintonía con Cristo. Eso es lo que hacemos en nuestra vida personal: nos arrepentimos del pecado, crecemos en santidad y buscamos constantemente la renovación. La Iglesia debe hacer lo mismo, alejándose de la mundanidad y proclamando la luz de Cristo.
En resumen, creo que el arzobispo Lefebvre pasará a la historia de la Iglesia por haber prestado un servicio muy importante. Fue una decisión dolorosa para él personalmente, pero decidió aferrarse a la Misa de los Siglos, la Misa en latín, y no abandonarla, por mucho que le dijeran lo contrario".
Pontifical del Cardenal Burke en San Pedro
Detrás parecen quedar los tiempos de persecuciones y ostracismos para la Liturgia tradicional. Su Eminencia el Cardenal Burke celebrá la Santa Misa, con el misal de 1962, en la Basílica de San Pedro, en Roma, el próximo 25 de octubre, a las 15 horas, con ocasión de la peregrinación Summorum Pontificum.
Canonizaciones en Roma
jueves, 4 de septiembre de 2025
El Cardenal Zuppi participará en peregrinación tradicional
Confirmaciones en Nigeria
Adiós a Rodolfo Vargas
Nos llega la triste noticia del fallecimiento del historiador don Rodolfo Vargas Rubio. Muchos hoy no lo conocerán pero fue un gran defensor de la Liturgia tradicional cuando en España era un páramo, sin apenas otro lugar de celebración que la Capilla de Nuestra Señora de la Merced, en calle Laforja, en Barcelona. Donde muchos pudimos asistir a nuestras primeras Misas tridentinas.
Rodolfo Vargas fue promotor de la Asociación Roma Aeterna, pionera en la defensa del Rito Romano Tradicional, y miembro de la Asociación Una Voce. Gran latinista y conocedor de la liturgia, fue además muy apreciado por su simpatía y generosidad.
Que Nuestra Señora y el Venerable Papa Pío XII, por quien Vargas sentía una gran devoción, intercedan ante Dios Nuestro Señor por su eterno descanso.
Requiescat in Pace
martes, 2 de septiembre de 2025
Pontifical en Francia
El sábado 16 de agosto se ha celebrado una peregrinación al santuario de Nuestra Señora de Rocamadour. La jornada concluyó con la celebración de la Santa Misa Pontifical por Monseñor Castet, Obispo Emérito de Luçon, asistido por clérigos del Instituto de Cristo Rey Sumo Sacerdote.
Cardenal Sarah, legado pontificio
Su Eminencia el Cardenal Sarah, legado pontificio de Su Santidad el Papa León XIV, bendice a los fieles con ocasión del 400 aniversario de la aparición de Santa Ana en Auray, Francia, el pasado mes de julio de 2025.
domingo, 31 de agosto de 2025
Obispo de Columbus: "La Misa tradicional es parte de la tradición de la Iglesia"
En una entrevista realizada por The Catholic World Report, el pasado 25 de agosto, Monseñor Earl Fernandes, Obispo de Columbus desde 2022 (fue nombrado por el Papa Francisco), habla, entre otros temas de la Santa Misa Tradicional en estos términos:
"Cuando crecí en los años 70, las parroquias tenían misas de guitarra y danza litúrgica. Mi padre era un gran aficionado a la misa en latín. Cuando estudiaba medicina, cerca se ofrecía una misa de indulto en latín. Me gustaba el canto gregoriano, así como su paz y tranquilidad. También asistía a la misa en inglés, según mi horario.
Cuando terminé mi doctorado en 2007, el arzobispo Pilarczyk me pidió que estudiara la misa en latín para ayudar en su celebración. No tenía nada de ideológico; queríamos ofrecer la misa para satisfacer la necesidad pastoral de la gente. Es una parte hermosa de la tradición de la Iglesia".
Fotografía: Allison Girone.
sábado, 23 de agosto de 2025
Malawi y la Eucaristía
El Primer Congreso Eucarístico en Malawi ha dejado diversas conclusiones, entre ellas recomendar la debida reverencia al Santísimo Sacramento, y recibir la Sagrada Comunión en la lengua.









































